Noticia
Totalmente desprotegidos migrantes y refugiados
Publicado el 5 de noviembre de 2014
por Isaura López Villalobos en El Occidental
Advierten que migrantes y refugiados enfrentan innumerables riesgos y abusos en su paso por México rumbo a Estados Unidos, que no sólo tiene que ver con el crimen organizado, sino que también con corporaciones de seguridad mexicanas coludidas.
“Hay una crisis institucional en el país, una crisis de nuestra clase política que debería de cuidar, proteger y velar por los derechos humanos de los mexicanos y de cualquier persona que cruce por este país, eso no está pasando. Hay una complicidad del Estado mexicano en la violencia que se ejerce en contra de los migrantes”, expuso Rafael Moreno Villa, SJ, coordinador de la RJM-Latinoamérica y el Caribe.
La Red de Jesuitas ve con “gran preocupación” la situación que enfrentan las personas menores de edad migrantes y refugiados que buscan protección internacional, se estima que son 68 mil personas han sido detenidas por la patrulla fronteriza y 12 mil niños, niñas y jóvenes centroamericanos fueron detenidos y deportados desde México.
“Señalan que tanto Estados Unidos como México los regresan ignorando los posibles peligros de los que huyen de su país, sin brindar una protección y dejándolos en extrema vulnerabilidad”, advierte la coordinadora del Programa de Asuntos Migratorios del Centro de Investigación e Información Social del Iteso, Sofía de la Peña.
“Las mujeres pueden migrar porque hay violencia doméstica, hay falta de trabajo, hay falta de oportunidades, hay condiciones de inseguridad y de impunidad, entonces eso es lo que genera el asunto que varias se están yendo”.
De acuerdo a la RJM, Estados Unidos recibió 48 mil 550 peticiones de asilo de salvadoreños, guatemaltecos y hondureños entre el 2006 y el 2013, pero sólo aprobó siete mil 541 solicitudes, el 15.5%.
Para la Red de Jesuitas, la mayor preocupación al no pasar los migrantes por las rutas tradicionales es que busquen otras alternativas que podrían ser de mayor riesgo, las cuales están controladas por grupos paramilitares o narcotráfico, especialmente por el Golfo de México.
Ante esta situación exigen que se garantice la protección internacional de Estados Unidos y México, que apliquen la opinión consultiva OC-21/14 de la Corte Interamericana de Derechos Humanos sobre derechos y garantías de los niños en el contexto de la migración y/o en necesidad de protección internacional.
Clasificación
País
Estados Unidos
Temática general
[Migrantes][Refugiados][Frontera Sur][Migrantes][Derechos Humanos]
Temática específica
[69][51][180][68][132]
Noticias recientes
Publicada el 1 de abril de 2022
Preguntas y respuestas: La frontera México-Estados Unidos después del Título 42
Publicada el 25 de marzo de 2022
New rules aim to decide US asylum cases in months, not years
Publicada el 3 de mayo de 2021
Capacitarán INM y Amepac a personal para atención de migrantes