Noticia
Regresa Caravana de Madres Centroamericanas a Tabasco en busca de hijos
Publicado el 18 de noviembre de 2015
por Yazmín Ruiz de la Cruz en El Correo de Tabasco.Foto: Fernando Carranza / Cuartoscuro (Caravana 2013).
Por lo menos serán 45 mujeres que participen en este movimiento que partirá del país de Guatemala y recorrerá los estados de Tabasco, Veracruz, Puebla, Tlaxcala, Distrito Federal, Oaxaca y Chiapas, informó el Coordinador del Movimiento Migrante Mesoamericano, (MMM), Rubén Figueroa.
Dijo que en esta ocasión se presentarán demandas ante la Procuraduría General de la República (PGR), por las personas desaparecidas, pues tal parece que a las autoridades no les importa en qué circunstancias desaparecieron y no se hacen las investigaciones
“Vienen madres procedentes de Nicaragua, el Salvador, Honduras y Guatemala, va a estar recorriendo del 30 de noviembre al 18 de diciembre, estaremos haciendo recorrido en Tabasco, Veracruz, Puebla, Tlaxcala, Distrito Federal, Oaxaca y Chiapas, también tenemos algunos reencuentros y la búsqueda que se hace en la ruta migratoria en las plazas públicas, en las cárceles, en los Semefos”, explicó.
Expuso que “la Caravana iniciará en el puerto fronterizo el Ceibo, luego visitaran el albergue la 72 de Tenosique Tabasco donde habrá un reencuentro del joven, Jorge Joel Elvir Gómez, con su madre doña Paulina Elvir Gómez, luego de una década de no saber de él.
“Es uno de los logros que tiene la caravana, este migrante fue localizado a principio de año en la zona entre Tabasco y Chiapas y esto es uno de los primeros pasos que da la caravana”, explicó.
Rubén Figueroa estimo que hay 70 mil migrantes desaparecidos en México y Tabasco es uno de los cuatro estados con mayores desapariciones de migrantes, aunque la cifra no es exacta pues hay muchos casos que no se contabilizan o se desconocen.
“Los números son incuantificables porque la migración esta indocumentada, están escondidas entre los montes y hoy más con la política migratoria, pero las desapariciones se siguen dando por la violencia que existe en la ruta migratoria, sobre todo en el estado del sur, Tabasco, Chiapas, Veracruz y Oaxaca es una de las zonas donde los migrantes se desaparecen y por esa razón las madres siguen viniendo”, indicó.
Y es que aseguró que las políticas migratorias no están adecuadas a la migración y las madres siguen exigiendo respetos a los derechos humanos de sus hijos así como la aparición y la búsqueda de sus familiares.
Clasificación
País
México
Temática general
[Transmigración][Transmigración][Transmigración][Transmigración][Transmigración][Transmigración]
Temática específica
[102][100][176][177][175][98]
Noticias recientes
Publicada el 1 de abril de 2022
Preguntas y respuestas: La frontera México-Estados Unidos después del Título 42
Publicada el 25 de marzo de 2022
New rules aim to decide US asylum cases in months, not years
Publicada el 3 de mayo de 2021
Capacitarán INM y Amepac a personal para atención de migrantes