colef
logo
  • Legislación y política
  • Noticias
  • Artículos
  • Gráficos e infografías
  • Mapas
  • Boletines y reportes
  • Eventos
  • Blog
  • Otros materiales de interés
  • Contacto
  • Inicio
  • Acerca del Observatorio
  • COVID-19 y migración
  • Caravanas
  • Asilo y refugio
  • Investigaciones especiales
  • Legislación y política
  • Noticias y artículos
  • Gráficos e infografías
  • Mapas
  • Boletines, reportes y policy briefs
  • Eventos
  • Blog
  • Otros materiales de interés
Noticia

Reforma migratoria triplicaría juicios criminales a indocumentados

Publicado el 24 de abril de 2013
en La Opinión

 

La iniciativa de reforma migratoriapresentada en el Senado propone triplicar el número de juicios criminales contra los migrantes que cruzan sin documentos a Estados Unidos, según un análisis del diario The Wall Street Journal.

 

El aumento en los juicios sucedería pese a que las cortes que llevan estos casos han sido rebasadas en su capacidad y a que no se contempla aumentar recursos para acelerar su operación, apuntó una nota publicada hoy.

 

La decisión continuaría con una política establecida por el presidente George Bush, llamadaOperación Streamline, que determina que las personas que crucen de manera ilegal enfrentarán cargos criminales. Antes, eran sólo deportados o juzgados en cortes civiles.

 

La política funciona sólo en el paso más transitado por migrantes, en el estado de Arizona, y de ser implementada aumentaría los procesos de 70 a 210 cada día. No se contempla ampliar el programa a otras entidades.

La expansión sucedería pese a las críticas de académicos de que el programa es costoso, aumenta la carga de trabajo a las cortes por casos de personas que no han cometido una falta seria ycriminaliza de manera automática la migración.

 

Ir a la nota fuente

Clasificación

País

Estados Unidos

Temática general
[Reforma migratoria][Vigilancia migratoria en Estados Unidos]

Temática específica
[151][9]



Noticias recientes

Publicada el 1 de abril de 2022

Preguntas y respuestas: La frontera México-Estados Unidos después del Título 42

Publicada el 25 de marzo de 2022

New rules aim to decide US asylum cases in months, not years

Publicada el 3 de mayo de 2021

Capacitarán INM y Amepac a personal para atención de migrantes

Explore todas las noticias


La información que se reproduce en el Observatorio es utilizada únicamente con fines académicos y sin fines de lucro. © Colegio de la Frontera Norte / Observatorio de legislación y Política Migratoria / 2019


Presione enter para buscar