colef
logo
  • Legislación y política
  • Noticias
  • Artículos
  • Gráficos e infografías
  • Mapas
  • Boletines y reportes
  • Eventos
  • Blog
  • Otros materiales de interés
  • Contacto
  • Inicio
  • Acerca del Observatorio
  • COVID-19 y migración
  • Caravanas
  • Asilo y refugio
  • Investigaciones especiales
  • Legislación y política
  • Noticias y artículos
  • Gráficos e infografías
  • Mapas
  • Boletines, reportes y policy briefs
  • Eventos
  • Blog
  • Otros materiales de interés
Noticia

Proyecto de reforma migratoria verá la luz el martes

Publicado el 11 de abril de 2013
por Erica Werner en La Opinión

Cuatro senadores demócratas y cuatro republicanos llegaron a un acuerdo sobre los principales elementos de un proyecto para reformar las leyes que regulan la inmigración en Estados Unidos, el cual esperan dar a conocer la semana próxima, dijeron este jueves legisladores y asesores.

 

Tras meses de arduas negociaciones a puerta cerrada, a los senadores no les quedaban temas por resolver que requirieran su presencia, por lo que ya no había más sesiones de negociación programadas. Los detalles restantes les fueron dejados a los asesores, que seguían trabajando para completar los borradores del proyecto de ley.

 

“Todos los asuntos que ameritan ser examinados por los miembros (de la cámara alta) ya han sido tratados”, dijo el senador demócrata Charles Schumer en un comunicado. “Todo lo que falta es la redacción del borrador”.

 

Su colega demócrata Dick Durbin dijo que el proyecto de ley probablemente será presentado el martes.

 

La histórica legislación reestructuraría los programas que regulan la inmigración legal, penalizaría a los empleadores que contraten a personas que se encuentren en Estados Unidos sin autorización, impulsaría la seguridad fronteriza y pondría a 11 millones de inmigrantes que carecen de permiso para estar en el país en camino a obtener su ciudadanía.

 

Esta legislación, una de las prioridades del presidente Barack Obama en su segundo período, implementaría los cambios más amplios a las leyes estadounidenses sobre inmigración en más de un cuarto de siglo.

 

El último día se alcanzaron acuerdos en torno a un nuevo programa sobre jornaleros agrícolas y de visas para trabajadores altamente especializados, con lo que se eliminaron los últimos obstáculos que quedaban en torno a la legislación.

Ahora se avecina la fase pública, la cual se vislumbra incierta. En ella los electores y otros legisladores examinarán la medida.

 

Ir a la nota fuente

Clasificación
Sin dato

País

Estados Unidos

Temática general
[Reforma migratoria]

Temática específica
[151]



Noticias recientes

Publicada el 1 de abril de 2022

Preguntas y respuestas: La frontera México-Estados Unidos después del Título 42

Publicada el 25 de marzo de 2022

New rules aim to decide US asylum cases in months, not years

Publicada el 3 de mayo de 2021

Capacitarán INM y Amepac a personal para atención de migrantes

Explore todas las noticias


La información que se reproduce en el Observatorio es utilizada únicamente con fines académicos y sin fines de lucro. © Colegio de la Frontera Norte / Observatorio de legislación y Política Migratoria / 2019


Presione enter para buscar