Noticia
Piden matrícula especial para dreamers en Tennessee.
Publicado el 5 de marzo de 2014
por Redacción / El Tiempo Latino en El Tiempo Latino
Los partidarios de la iniciativa que permitiría a los hijos de personas que ingresaron en Estados Unidos sin autorización pagar la matrícula universitaria de los residentes del estado dijeron el martes que la propuesta beneficiará a la economía de Tennessee.
En la actualidad, esos estudiantes pagan casi el triple de la matrícula estatal —la tasa para personas que viven fuera del estado— incluso si han vivido en Tennessee la mayor parte de su vida.
“No podemos seguir castigando a los niños por lo que sus padres hicieron o dejaron de hacer”, dijo Todd Gardenhire, republicano por Chattanooga y promotor del proyecto en el Senado.
Gerald McCormick, líder de la mayoría en la Cámara de Representantes estatal, también respalda la propuesta.
“No sólo les ayuda a ellos con su futuro, sino que creo que ayuda a nuestra economía y ayuda a todo el mundo en Tennessee si tenemos una población mejor educada”, dijo el republicano por Chattanooga a los periodistas afuera de la reunión.
Bajo la propuesta, un estudiante tendría que cumplir con ciertos estándares académicos y asistir a escuelas en Tennessee al menos por cinco años antes de graduarse de la secundaria.
Los que proponen la iniciativa dicen que beneficiaría al estado al recibirse mayores fondos en matrículas para ciudadanos del estado y, esperan, produciría más graduados universitarios que puedan contribuir a la fuerza laboral.
“Cada vez que un estudiante paga una matrícula para residentes del estado, éste gana dinero, la educación superior gana dinero”, dijo Eben Cathey, vocero de la Coalición por los Derechos de Inmigrantes y Refugiados de Tennessee. “Por donde se le vea, este proyecto de ley es una ganancia neta para todo el estado”.
Cathey dijo que 19 entidades ya han aprobado leyes similares.
Clasificación
País
Estados Unidos
Temática general
[Dreamers][Dreamers]
Temática específica
[141][142]
Noticias recientes
Publicada el 1 de abril de 2022
Preguntas y respuestas: La frontera México-Estados Unidos después del Título 42
Publicada el 25 de marzo de 2022
New rules aim to decide US asylum cases in months, not years
Publicada el 3 de mayo de 2021
Capacitarán INM y Amepac a personal para atención de migrantes