Noticia
MUJERES migrantes `en la mira` de redes criminales
Publicado el 30 de marzo de 2016
por El Siglo de Torreon en El Siglo de Torreon
El Colectivo de Apoyo para Personas Migrantes, A.C (COAMI), señaló que por las condiciones de viaje de estas mujeres, no se cuenta con estadísticas precisas.
En el caso particular de México, Natalia Sánchez, coordinadora de vinculación e incidencia, dijo que existen serias limitaciones en el acceso de las organizaciones de la sociedad civil a las estaciones migratorias para dar asistencia legal a los migrantes detenidos y para realizar labores de monitoreo para conocer las causas de sus aprehensiones.
“Por lo que vemos, es una práctica sistemática del Estado para limitar el actuar de defensoras y defensores de derechos humanos de personas migrantes en México”, señala el colectivo en la publicación “Miradas Migrantes: Las Mujeres en la Migración por México”.
Esta investigación muestra un breve análisis sobre la situación de los derechos humanos de las mujeres migrantes y defensoras, en la que se concluye que el Estado Mexicano es “responsable” por acción y omisión de la violación a los derechos humanos de las mismas.
El trabajo fue realizado en base a los enfoques de derechos humanos y género feminista.
MUJERES
Propuesta
Buscan brindar pisos mínimos para visibilizar a las mujeres como sujetas de acción y de derechos. Con sus testimonios se busca denunciar las violaciones a derechos humanos.
Noticias recientes
Publicada el 1 de abril de 2022
Preguntas y respuestas: La frontera México-Estados Unidos después del Título 42
Publicada el 25 de marzo de 2022
New rules aim to decide US asylum cases in months, not years
Publicada el 3 de mayo de 2021
Capacitarán INM y Amepac a personal para atención de migrantes