Noticia
Migración en busca de su destino
Publicado el 5 de marzo de 2016
por Edith González en La Hora
“Estar preparado es importante, saber esperar lo es aún más, pero aprovechar el momento adecuado es la clave de la vida”.
Arthur Schnitzler, dramaturgo austríaco.
La Dirección General de Migración es un ente vital en la vida cotidiana de Guatemala, pues se trata de una institución que atiende necesidades básicas de quienes viajan de un punto a otro del planeta, y tiene su propia carga de seguridad nacional.
En el pasado reciente estos dos factores fueron olvidados por quienes dirigieron Migración generando miles de problemas a quienes acudían en busca de ayuda. Y nadie intentó poner en práctica los correctivos necesarios.
En la nueva administración de Migración, en silencio, sin mucha bulla, se inicia un camino nuevo cuyo final es dar un buen servicio a los usuarios y lograr una Dirección de Migración fuerte, amiga de los guatemaltecos.
El licenciado Luis Eduardo Gómez Quilo, recién nombrado Director General de este organismo, ha iniciado planes para que esa dependencia sea transparente, eficiente y capaz de atender todas las necesidades que puedan presentar guatemaltecos y extranjeros que buscan soluciones y no problemas.
Entre los nuevos proyectos, el licenciado Gómez Quilo se reunió con delegados de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y acordaron que la entidad internacional trabajará de la mano con la nueva administración de Migración.
Además, se trabaja, en un proyecto para que el aeropuerto de Retalhuleu sea reconocido a nivel internacional, lo que permitirá que Guatemala tenga una nueva zona de descarga turística.
En este proyecto hay una alianza con otros sectores gubernamentales, como el Ministerio de Comunicaciones, el Inguat, Ministerio de la Defensa a quienes se agrega el Instituto de Recreación de los Trabajadores, Irtra.
Para el licenciado Gómez, Migración no puede ser una institución aislada del resto del proceso cotidiano de la administración del Estado, y por ello busca alianzas estratégicas con entidades que puedan aportar para que el beneficiado, al final del día, sea el usuario de los servicios migratorios.
De esa manera, recién ha terminado el plan para que en breve Migración y Aduanas, operen en conjunto para atender los vuelos privados que llegan y salen de nuestro territorio. Con ello se busca garantizar la seguridad de propios y extraños.
Nuevas alianzas estratégicas están a las puertas, todo el objetivo es minimizar la corrupción, tan galopante en el pasado cercano, mejorar la atención al usuario y avanzar a una nueva cultura migratoria.
Es importante destacar que el licenciado Gómez mantiene comunicación con diversos segmentos del Estado y del sector privado para que se pueda trabajar en equipo y no de manera aislada.
Hay que transparentar el trabajo migratorio, que Migración ha tenido siempre una sombra negra y se llega ahora al momento de crear mecanismos para que sea una institución respetada y que respete, añade.
Con él fue nombrado como Director General Adjunto el licenciado Ricardo Antonio Polanco García.
Esperamos que la energía les dure.
Clasificación
País
Guatemala
Temática general
[Derechos Humanos][Derechos Humanos][Derechos civiles][Servicios][Servicios][Servicios]
Temática específica
[134][58][48][20][14][183]
Noticias recientes
Publicada el 1 de abril de 2022
Preguntas y respuestas: La frontera México-Estados Unidos después del Título 42
Publicada el 25 de marzo de 2022
New rules aim to decide US asylum cases in months, not years
Publicada el 3 de mayo de 2021
Capacitarán INM y Amepac a personal para atención de migrantes