Noticia
Migración a EU, por violencia, pobreza y desempleo, afirma Carolina Viggiano
Publicado el 29 de marzo de 2016
por Luciano Franco en La Crónica
En ese diagnóstico coincide el presidente de la Comisión de Asuntos Migratorios en San Lázaro, Gonzalo Guízar, y añade que la violación a sus derechos humanos acompaña “la tragedia de la migración y la posterior repatriación” de centenares de miles de connacionales.
En entrevistas con Crónica, por separado, ambos diputados federales coinciden en que antes de deportar, Estados Unidos debe entrar de lleno y realmente a la elaboración de una política migratoria, pero sobre todo, “a no ver como criminales a los mexicanos indocumentados”, señala en específico la legisladora priista Carolina Viggiano.
La hidalguense sostiene que los “esfuerzos” de los gobiernos de México y Estados Unidos a favor de una repatriación digna son meritorios, pero siempre insuficientes ante una realidad lacerante que “separa y deshace familias enteras y, en muchos casos, deja literalmente en la orfandad a miles y miles de niños y niñas mexicanos”.
Viggiano Austria, del PRI, hace énfasis en que en ese drama de la migración y repatriación, centenares de familias quedan hechas pedazos cada semana, cuando, en el primero de los casos, el padre de familia, generalmente sin dinero ni educación escolar, se ve obligado a dejar a su familia en su pueblo para ir a EU en busca de las oportunidades que aquí, en su país, no encontró.
En algunos casos, relata la diputada, hace lo posible por llevar a su familia con él “pero por pedazos”, es decir, primero unos y luego otros, casi siempre sin conseguirlo.
Y cuando en ocasiones al fin lo logra, a veces se ve capturado por la policía migratoria y lo repatrian y el fenómeno entonces se da a la inversa: “Su familia allá y él de vuelta”.
Clasificación
País
México
Temática general
[Riesgos][Riesgos][Riesgos]
Temática específica
[174][135][111]

Noticias recientes
Publicada el 1 de abril de 2022
Preguntas y respuestas: La frontera México-Estados Unidos después del Título 42
Publicada el 25 de marzo de 2022
New rules aim to decide US asylum cases in months, not years
Publicada el 3 de mayo de 2021
Capacitarán INM y Amepac a personal para atención de migrantes
