Noticia
México `debe exigir a EU respeto a migrantes`
Publicado el 1 de marzo de 2014
por Perla Sánchez en El Siglo de Torreón
Señaló que es necesario exigirle al vecino país que entre en el entendido de que los migrantes son personas que cuentan con el derecho al libre tránsito.
“Hay crímenes que México no ha reclamado a Estados Unidos, uno es la separación de cónyuges y de sus niños, en donde no respetan el vínculo familiar”, dijo
Explicó que el gobierno de Estado Unidos recoge a los niños y supuestamente los deposita en un albergue de servicio familiar cuando a los padres se les deporta, sin embargo después es muy difícil que se reencuentren.
Agregó que otro problema es que la mayoría de los que han sido deportados, pasa algún tiempo en las cárceles en calidad de delincuentes.
“Hemos visto testimonios de que éstos conviven con criminales e incluso llegan vestidos a México como si fueran presidiarios”, expresó.
Destacó que el Institutito Nacional de Migración en Coahuila (INM), debería de realizar un trabajo más profundo y sensible en relación con los migrantes deportados, pues es lamentable que desconozcan este tipo de situaciones al señalar que su función se termina en la recepción.
Pantoja acudió a la presentación del libro denominado “El círculo”, el cual fue escrito por Ricardo Ramírez.
En éste se narra la travesía de los migrantes por territorio mexicano.
Asimismo, parte de las vivencias de la Casa del Migrantes está plasmada en este libro, así como del paso de la migración coahuilense.
Clasificación
País
México
Temática general
[Derechos Humanos][Derechos Humanos]
Temática específica
[58][133]
Noticias recientes
Publicada el 1 de abril de 2022
Preguntas y respuestas: La frontera México-Estados Unidos después del Título 42
Publicada el 25 de marzo de 2022
New rules aim to decide US asylum cases in months, not years
Publicada el 3 de mayo de 2021
Capacitarán INM y Amepac a personal para atención de migrantes