Noticia
Joven y en edad fértil, características del migrante nica
Publicado el 12 de enero de 2016
por El Nuevo Diario en El Nuevo Diario
Personas en edad productiva y posiblemente también en edad reproductiva de entre 15 y 64 años forman parte del común denominador que caracteriza al migrante nicaragüense, explican especialistas en migraciones.
“Varía un poco, pero el denominador común es que se trata de gente joven con rango de edades que oscilan entre los 15 y 64 años, esta información está elaborada con base en los censos poblacionales en distintos países. No te puedo dar un dato más etario, pero el grupo máximo está en las edades productivas”, indicó Heydi González, especialista en Migración y Derechos Humanos de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).
Precisamente la OIM elaboró en 2012 “El perfil migratorio del nicaragüense” y de acuerdo con la explicación de González, desde los años 80 los migrantes nicaragüenses han seleccionado Estados Unidos y Costa Rica como principales destinos, sin embargo a partir de la década de los 2000 la migración hacia México, Panamá, El Salvador y España se han convertido en otras opciones para los nacionales.
Algunos hallazgos
Según la investigación, las personas que optan por viajar hacia Estados Unidos se ubican en el rango de edad de entre 0 y 14 años, mientras que a Costa Rica, El Salvador y Panamá, las edades de quienes optan por estos destinos se ubican entre los 15 y 64 años.
De igual manera en el estudio se establece que muchos de los migrantes tienen un cierto nivel de escolaridad, ya sea de primaria o de secundaria.
Carmen Paola Zepeda, oficial a cargo de OIM en Nicaragua, destacó que el flujo migratorio del país se ha mantenido estable en los últimos años, debido al llamado flujo circular. “Usualmente están los 90 días en los que les autorizan la entrada y luego se regresan y viajan hacia otro país para trabajar en periodos estacionales en labores agrícolas, es un flujo circular que se maneja estable. Básicamente año con año hacen esta travesía”, dijo.
La publicación reporta que aproximadamente 800,000 nicaragüenses residen fuera del país. Labores agrícolas, de construcción y en el sector de servicios personales en el hogar son algunas de las áreas en las que generalmente laboran.
Clasificación
País
Nicaragua
Temática general
[Migración][Migración][Frontera][Riesgos]
Temática específica
[188][129][199][137]
Noticias recientes
Publicada el 1 de abril de 2022
Preguntas y respuestas: La frontera México-Estados Unidos después del Título 42
Publicada el 25 de marzo de 2022
New rules aim to decide US asylum cases in months, not years
Publicada el 3 de mayo de 2021
Capacitarán INM y Amepac a personal para atención de migrantes