Noticia
El terrible caso de la prostitución en EEUU: importa adolescentes desde México
Publicado el 11 de marzo de 2014
por El Economista America en El Economista America
La Fundación Nacional de Investigaciones de Niños Robados y Desaparecidos (FIND) se constituye como respuesta a dicha problemática. Su relato sobre `L`, una de las adolescentes de 15 años rescatadas es estremecedor.
“Tras una larga jornada de trabajo, consistente en tener relaciones sexuales con 20 ó 30 hombres, y de haber juntado unos 25 dólares, la joven llega a su domicilio y pelea en su domicilio (con sus compañeras) por un poco de agua para lavar el sufrimiento que la acompaña”, relata El Universal.
EEUU IMPORTA
El presidente de FIND, Juan Manuel Estrada, dijo que Estados Unidos es uno de los países de más víctimas mexicanas y que Atlanta y Nueva York, son las principales ciudades del comercio sexual.
Llaman a usar la tecnología contra la trata de personas
Una ruta bien definida ampara la trama. Se buscan víctimas en zonas rurales para llevarlas a Tenancingo, en Tlaxcala. A partir de allí, la ruta sigue por el Pacífico hasta llegar a Tijuana; el siguiente paso es San Diego, desde donde “comienzan a ser distribuidas por todo el país”, explica el presidente de FIND.
Respecto al perfil, Estrada explicó que las aztecas responden “a las características que demanda la clientela en Estados Unidos. La comunidad latina es la que pide más chicas y se interesa por ellas porque son más baratas”.
Clasificación
País
México
Temática general
[Riesgos][Migración][Riesgos]
Temática específica
[109][136][137]
Noticias recientes
Publicada el 1 de abril de 2022
Preguntas y respuestas: La frontera México-Estados Unidos después del Título 42
Publicada el 25 de marzo de 2022
New rules aim to decide US asylum cases in months, not years
Publicada el 3 de mayo de 2021
Capacitarán INM y Amepac a personal para atención de migrantes