Noticia
El Supremo fallará sobre los decretos migratorios de Obama cinco meses antes de las presidenciales
Publicado el 19 de abril de 2016
por AFP, AP Y DPA
Sin embargo, los republicanos no iban poner las cosas tan fáciles. Las ordenes ejecutivas aprobadas por el presidente para evitar las deportaciones de niños y adolescentes y padres con hijos estadounidenses se empezaron a discutir ayer lunes en el Tribunal Supremo. Los jueces emitirán su decisión en junio, justo antes de las convenciones nacionales de ambos partidos, es decir a menos de seis meses de las elecciones presidenciales.
De ahí que la controversia legal llega en forma del caso Estados Unidos contra Texas, después de que en el Estado fronterizo se mantenga que las decisiones del presidente carecen de legalidad y perjudican al territorio que comparte frontera con México. Aun así, es cierto que el presidente ha actuado amparado por la Ley, que le respalda para tomar estas decisiones.
Pero no es esto lo que preocupa a los republicanos. El presidente de la Corte Suprema, el juez John Roberts, nombrado por el ex presidente George W. Bush, ya ha decidido en otras ocasiones a favor de Obama. Concretamente, cuando se elevó la cuestión de la reforma sanitaria, piedra angular de su primer mnadato. Entonces, Roberts salvó la iniciativa. Ahora temen que ocurra lo mismo cuando el alto tribunal anuncie su decisión en junio. Un fallo, en definitiva, que podría determinar quién será el próximo inquilino de la Casa Blanca.
Clasificación
País
Estados Unidos
Temática general
[Orden ejecutiva][Orden ejecutiva]
Temática específica
[203][202]
Noticias recientes
Publicada el 1 de abril de 2022
Preguntas y respuestas: La frontera México-Estados Unidos después del Título 42
Publicada el 25 de marzo de 2022
New rules aim to decide US asylum cases in months, not years
Publicada el 3 de mayo de 2021
Capacitarán INM y Amepac a personal para atención de migrantes