Noticia
El Ejército y la policía de México violan derechos humanos: Departamento de Estado de EU
Publicado el 26 de junio de 2015
en La Jornada
Organizaciones civiles, la Organización de las Naciones Unidas y la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) reportaron problemas adicionales, como precarias condiciones carcelarias, arrestos y detenciones arbitrarios, amenazas y violencia contra activistas pro derechos humanos y periodistas, abuso a migrantes, violencia doméstica, tráfico de personas, abusos contra personas discapacitadas, discriminación contra indígenas, amenazas contra lesbianas, homosexuales, bisexuales y transgénero, y explotación laboral infantil.
El reporte señala muy bajos índices de juicios y condenas ante crímenes, y la dificultad para encontrar información sobre este punto.
Por la noche, el gobierno mexicano respondió a las imputaciones mediante un comunicado de la cancillería en el que de entrada califica al informe del Departamento de Estado como un ejercicio unilateral.
La Secretaría de Relaciones Exteriores señaló que no obstante que en dicho informe se reconocen esfuerzos y avances realizados por el país, el gobierno de México considera que deben revisarse las mecánicas unilaterales para la valoración de los derechos humanos. Finalmente, reiteró que México mantiene un indeclinable compromiso con la protección de los derechos humanos.
En el primer inciso del informe del Departamento de Estado, dedicado a asesinatos arbitrarios e ilegales, menciona los casos de Tlatlaya y de Ayotzinapa, Guerrero.
Destaca, entre otros casos, la decisión de la CNDH de reabrir la investigación sobre 72 migrantes asesinados en Tamaulipas en 2010.
Clasificación
País
México
Temática general
[Derechos Humanos][Derechos Humanos][Derechos Humanos][Derechos Humanos][Derechos Humanos]
Temática específica
[132][134][133][200][191]
Noticias recientes
Publicada el 1 de abril de 2022
Preguntas y respuestas: La frontera México-Estados Unidos después del Título 42
Publicada el 25 de marzo de 2022
New rules aim to decide US asylum cases in months, not years
Publicada el 3 de mayo de 2021
Capacitarán INM y Amepac a personal para atención de migrantes