Noticia
California: Piden estrategia para proveer de oportunidades a familias con integrantes indocumentados.
Publicado el 31 de enero de 2014
por Servicios El Latino en Periódico El Latino
Aunque parezca difícil de creer para el verano entrante la población latina de California superará en número a la angloamericana y se convertirá en el grupo étnico mayor del estado.
En el mismo orden, para julio próximo, se estima que el estado dorado tendrá 15 millones de latinos, lo que significará el 39% de la población total, mientras los angloamericanos significarán el 38.8%, reconoció el gobernador Jerry Brown.
Ello lo reveló el ejecutivo estatal en su informe anual sobre la situación del estado, donde destacó que California se ha puesto a la vanguardia en la Unión Americana al contar con el 25% de la población extranjera, pues ya cuenta con una cantidad que supera los 10 millones de residentes de origen foráneo y el 75% de ellos arribaron antes del año 2000.
De acuerdo con el vocero del Departamento de Finanzas del Estado, H.D. Palmer, lo significativo es que todo crecimiento poblacional supone retos para el estado, “no será una carga económica específica”, lo que desmiente a quienes acusan a las inmigrantes por la crisis económica.
La Coalición Pro Derechos de los Inmigrantes de CHIRLA reaccionó en voz de Joseph Villela al señalar que este aumento en la cifra de latinos en California representa para el estado dorado más una puerta de oportunidades que un desafío propiamente.
Y recomendó que el gobierno estatal cree “una estrategia amplia” que permita proveer nuevas oportunidzades para la familia latina, muchas de las cuales se conforman por niños ciudadanos y padres indocumentados.
Noticias recientes
Publicada el 1 de abril de 2022
Preguntas y respuestas: La frontera México-Estados Unidos después del Título 42
Publicada el 25 de marzo de 2022
New rules aim to decide US asylum cases in months, not years
Publicada el 3 de mayo de 2021
Capacitarán INM y Amepac a personal para atención de migrantes